jueves, 17 de febrero de 2011

-- Sony (PlayStation Portable White) --

El ejemplo que os voy a poner hoy lo clasifico como publicidad racista. Se trata de una campaña publicitaria que llevó a cabo Sony con la PlayStation Portable.

Publicidad racista es, como cuyo nombre indica, aquella publicidad que ataca a cualquier persona por su condición racial o social.

Éste fue el cartel publicitario que Sony desarrollo para lanzar al mercado la nueva PlayStation Portable White:


 

Analizando esta imagen y su slogan, podemos ver una situación de sometimiento del hombre negro ante la mujer blanca. Intenta hacer un símil con la antigua PlayStation de color negro, y la nueva PlayStation de color blanco.



Pero esta forma de publicidad a muchos nos parece excesivamente agresiva y racista, como es mi caso. ¿Qué opinión os merece esta imagen?

Cierto es que con estas campañas tan polémicas se consigue una publicidad del boca a boca muy importante, más incluso que la provocada por el propio producto; hecho que le repercutirá positivamente a la marca en cuestión.


martes, 15 de febrero de 2011

-- Axe --


En este primer post quiero hablaros un poco de la publicidad sexista, y como buen ejemplo de ella tenemos los anuncios comerciales de la famosa marca de desodorantes Axe.

Esta publicidad se caracteriza por tener un contenido discriminatorio hacia las mujeres cuando los estereotipos utilizados refuerzan una división desigual de los roles sociales, expresando una diferente valoración de mujeres y hombres en las que aquellas presentan una posición subordinada con respecto a estos, o cuando se denigra la figura de la mujer.

Existen distintos organismos que intentan regular esta publicidad, siendo el más relevante el Observatorio de la Publicidad Sexista, que pretende fomentar una imagen igualitaria de la mujer en la publicidad y medios de comunicación, que contribuya a reforzar el derecho a la igualdad establecido en la Constitución y que refleje con autenticidad el avance en la participación de las mujeres en la sociedad.

En el artículo 3 de la Ley General de Publicidad tenemos una noción básica de qué anuncios son lícitos o ilícitos. 

Como os he comentado, buen ejemplo de publicidad sexista son los anuncios de Axe. Os podría poner muchos spots, pero me he decantado por éste:




En este anuncio se ven muchas mujeres con poca ropa, en el que se plasma una competitividad entre ellas por conseguir a la figura masculina. Por lo que podríamos clasificarlo como publicidad sexista, donde se está denigrando a la mujer.

Pero dándole la vuelta a la tortilla y viéndolo desde otra perspectiva, también podríamos llegar a la conclusión de que podría denigrar al hombre. El hecho de que un hombre piense que simplemente por utilizar un desodorante pueda atraer a todas las mujeres que quiera puede llegar a ser denigrante.

¿Qué pensáis vosotros?

Como conclusión, deciros que el Ministerio de Igualdad retiró en 2008 cerca de 118 anuncios publicitarios que utilizaban a las mujeres como objeto sexual. "Ver noticia"



lunes, 14 de febrero de 2011

Bienvenidos

Quiero darlos la bienvenida a todos aquellos interesados en el control de la publicidad.

En este blog pondré ejemplos de anuncios publicitarios prohibidos por la Ley General de Publicidad, o que rozan la ilegalidad por ser publicidad sexista, racista, engañosa, violenta, subliminal, encubierta...

¡¡Espero que os guste y que os sea de utilidad!!